Open concept

¿Has oído hablar del open concept?

Los espacios diáfanos, también conocidos como “open concept” o “espacio abierto”, se caracterizan por la ausencia de elementos constructivos separadores como paredes o puertas, lo que consigue crear una sensación de amplitud y luminosidad donde tanto el espacio como la luz pueden fluir libremente.

La ventaja principal de este tipo de distribución es la optimización del espacio, ya que al eliminar barreras arquitectónicas se amplían visualmente las áreas y se eliminan los metros cuadrados desperdiciados.

Esta tendencia, que proviene de cuando se comenzaron a convertir en viviendas  los antiguos lofts o almacenes  industriales  de Nueva York, ya que al ser espacios muy amplios con ventanales en una sola de sus paredes no se dividían en habitaciones para preservar la luz natural y la ventilación del espacio, es una solución ideal para espacios reducidos, donde la integración de la cocina, el comedor y el salón puede ser una estrategia efectiva para maximizar la funcionalidad y la sensación de amplitud.

Sin embargo, es importante destacar que las cocinas diáfanas requieren una planificación cuidadosa para garantizar su correcta integración en el espacio abierto en la vivienda. 

Para ello,  el diseño  juega un papel fundamental para delinear áreas funcionales sin sacrificar la sensación de amplitud. Aquí te presentamos algunos elementos que pueden ser útiles para lograr esta tarea:

Salón comedor Open Concept
Salón comedor Open Concept
Salón comedor Open Concept
Salón comedor Open Concept

¡Transforma tu hogar con nosotros!

Estanterías y muebles modulares abiertos:

Aprovecha el potencial de las estanterías y muebles modulares para dividir y organizar espacios de manera creativa. Al incorporar unidades de almacenamiento versátiles, como estanterías abiertas o módulos de almacenaje, puedes definir áreas funcionales mientras maximizas el espacio disponible.

Cortinas:

Al instalar un sistema de rieles con cortinas, se puede agregar un toque de distinción y funcionalidad al espacio dividiendo las estancias visualmente. Al optar por materiales translúcidos, se puede jugar con la luz para crear atmósferas aún más acogedoras y dinámicas.

Iluminación estratégica:

Utiliza la iluminación como herramienta para delinear y dividir áreas en espacios abiertos. Al instalar luces empotradas, tiras LED o lámparas colgantes, puedes crear efectos de luz focalizados que enfaticen ciertas áreas mientras suavizan las transiciones entre espacios.

Superficies diferenciadas:

Otra alternativa también puede ser considerar utilizar diferentes pavimentos para delinear áreas específicas en el espacio diáfano definiendo visualmente los espacios y contribuyendo a la organización, por ejemplo un pavimento cerámico en la cocina y tarima en el espacio de salón.

Si tienes dudas o quieres evaluar la idea de unificar espacios en tu vivienda contacta con nosotras, en Kensho Estudio creamos ambientes que no solo cautivan visualmente, sino que también optimizan la funcionalidad del espacio.

 ¡Tu espacio ideal está a solo un clic de distancia!